Our Impact
Nuestro impacto
Generando impacto social a través y en los artesanos, productores, cooperativas y SMEs. mediante el desarrollo de buenas prácticas en manejo, diseño y comunicación que contribuyen a la creación de empleo y por lo tanto contribuyen al crecimiento de la industria de las fibras de camélidos.
Trabajando con artesanos
En los pasados diez años hemos impactado la vida de miles de artesanos a través de nuestra capacidad de generar trabajo; hemos enseñado sobre el diseño moderno y producción sustentable, además de integrarlos al mercado internacional de la moda.
-
Hemos aumentado la capacidad de 27 productores de fibras y 364 grupos de artesanos, contando 3.023 personas y familiares.
-
Hemos desarrollado una red de negocios de casi 7.500 artesanos que alcanzan la demanda del mercado en términos de volumen y estándares de calidad, integrándolos al mercado global y ofreciendo más oportunidades económicas.
-
En 2017, bajo las prácticas de Fair Trade, hemos invertido 100.000$ en comunidades andeanas, comprando 4.000 productos hechos a partir 800 kg de fibra.
Contribuyendo al medio ambiente
A través de la implementación de un proceso de producción 100% sustentable aspirando a crear bienes atemporales y biodegradables.
Involucrando a la industria
Como parte de nuestra misión, nos involucramos con la industria desde el inicio, en colaboración con escuelas de moda, modelamos la próxima generación de diseñadores y trabajamos directamente con diseñadores reconocidos internacionalmente.
-
Entrenamiento de 1.500 estudiantes de diseño en moda sustentable.
-
Colaboración con 21 universidades y 200+ organizaciones en el desarrollo sustentable de la industria.
-
Organización de 30 seminarios con diseñadores internacionales y artesanos en cinco países.
Cambiando el paradigma
Hemos estado difundiendo nuestro mensaje de cambio a nivel regional e internacional. Apuntamos a informar al público sobre el poder de desafíos, pero también las potenciales soluciones a nuestro alcance.
-
Obtuvimos el estatus consultivo dentro del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC), un paso muy importante que nos permite compartir nuestro conocimiento con ellos que le darán forma a la industria en un futuro.
-
Colaboramos con varias agencias internacionales (ONU) como UNIDO, UNCTAD, ECLAC, CYTED, WTO, y somos miembros del ONG Major Group, Together2030 y varias otras plataformas internacionales de colaboración.
-
Nos hemos transformado Fellows en Ashoka, Fabric of Change y GlobalizerX, así como también miembros de B Corp y Common Objective. Juntos estamos haciendo el negocio sustentable la nueva realidad.